viernes, 26 de marzo de 2010

El relato de Iñaki Ochoa de Olza


Iñaki Ochoa de Olza, fue un montañero español y guía de alta montaña que protagonizó más de 200 expediciones alHimalaya, escalando 15 ochomiles a lo largo de dichas expediciones.
Falleció el 23 demayo de 2008, durante la ascensión al Annapurna, donde sufrió daños cerebrales y u edema pulmonar que le provocaron una pérdida del conocimiento y, finalmente, la muerte. Su cuerpo se encuentra en dicha montaña a 7.400 metros de altura por expreso deseo de su familia tras su fallecimiento.
Iñaki Ochoa de Olza tenía un sueño por cumplir en su vida. Quería devolver a los niños más pobres, huérfanos y necesitados de los países con montes de más de 8000 mts parte de lo que él había recibido. Por eso, quería recaudar fondos para contruir un orfanato en Khatmandú, un Hospital infantil en Pakistán y una escuela en Dharamsala (sede del exilio Tibetano). Desgraciadamtene no pudo ver cumplido su sueño.

lunes, 22 de marzo de 2010

El maestro de esgrima



Madrid 1968. La Reina Isabel II se va a tomar los baños a Lequeitio con su nuevo amante Marfiori, en un momento de crisis política. Madrid está convulsionada, no sólo por las conspiraciones y rumores, sino por manifestaciones, algaradas, tumultos, peleas callejeras y una violenta represión de las fuerzas gubernamentales. Don Jaime de Astarloa, el mejor maestro de esgrima de Madrid asiste a sus casi 60 años al cambio en las costumbres y en los valores sociales que no le son fáciles de asimilar. Una carta convoca el maestro a la casa de una mujer desconocida, Adela de Otero, recién llegada a Madird, joven, bella y poseedora de una viva inteligencia. Se postula ella misma como alumna de Astarloa y declara su interés por aprender una peligrosa estocada de su invención.




jueves, 4 de marzo de 2010

La regenta


La Regenta es la primera novéla de Leopoldo Alas (Clarin)publicada en dos tomos en 1884 y 1885 respectivamente que, en palabras de su autor, «fue escrita como artículos sueltos» que «según iba escribiendo iba mandando» al editor. Considerada la obra cumbre de Clarín y de la novela española del siglo XIX, es además uno de los máximos exponentes del naturalismo y del realismoprogresista. Esta técnica recrea los aspectos más sórdidos de la realidad y la condición física. La herencia genética y el medio marcarán el destino de los personajes. Leopoldo Alas «Clarín» es uno de los autores que destacaron en esta nueva técnica.

martes, 23 de febrero de 2010

Jamaica


Jamaica es una isla donde alli vivia Bob marley, el cual es un cantante muy famoso.Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de sus bandas.Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae.





El rastafarismo surgió entre la población negra de clase trabajadora en Jamaica, y permanece en defensa de la Supremacía Negra, que se interpreta como la supremacía del bien sobre el mal, el color negro representa al bien y en ninguna forma tiene que ver con el color de piel de los hombres. Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones


La mansión Rose Hall es considerada como la casa más embrujada del hemisferio occidental y a la vez en el lugar más embrujado de Jamaica y de todo el caribe; la historia de este lugar es una larga sucesión de hechos de sangre y horror, y apariciones fantasmales que continúan aún hoy en día.En la actualidad la mansión de Rose Hall es un museo regentado por el Estado y está abierta a los visitantes, y es una auténtica joya histórica, una de las pocas residencias de los propietarios de plantaciones conservada, ya que la mayor parte de las 700 que había ardieron durante las revueltas de los esclavos. Se mantiene casi como cuando "La Bruja Blanca" vivía en ella.



La bandera jamaicana está compuesta por los colores verde, amarillo (oro) y negro. El negro simboliza la fuerza y creatividad del pueblo jamaicano, el amarillo la luz del sol y la riqueza natural del país. El verde representa la esperanza en el futuro y la riqueza agrícola.

madeante que la bandera de los rastafaris es de color verde, amarilla y roja.












jueves, 18 de febrero de 2010

El Impresionismo

De las corrientes artísticas del siglo XIX, destaca el Impresionismo, que nació en Francia en torno al año 1870 con la intencion de plasmar la primera impresion que nos queda de la realida despues de una abserbacion rápida.

Los cuadros están confeccionados con pinceladas rápidas. El pintor no mezcla colores en la paleta, sino que es el observador del cuadro quien con su pupila mezcla esas pindeladas para obtener el color. El ímpetu y la rapidez en la pintura refleja los cambios vertiginosos de la época industrial: innovaciones tecnológicas, transformaciones sociales...
Las figuras más destacadas del Impresionismo fueron Monet, Degas, Renoir, Pisarro y Sisley.


Posteriormente, despues de que el Impresionismo arraiga con fueza en Francia airededor de 1880, comenzo a extenderse por otros artistas que tomaron el Impresionismo como punto de partida cpara llegar a evoluciones artísticas más personales. Las figuras más destadas de este postimpresionismo fueron Cézanne, Toulouse-Lautrec, Gaugin y Van Gogh.
Monet:Acuchillan un cuadro Degas:pinturas de Degas












Renoir:pinturas de Renoir Pisarro:Camille












Sisley:invierno en louveciennes Cézanne




lunes, 8 de febrero de 2010

Berlin


Su situacion geográfica de Berlin es Alemania(europa).


En la actualidad la moderna presidenta de Alemania es Angela Merkel,la cual es miembro y presidenta de la Unión demódrata Cristiana de Alemania.

Desde el 2000, ejerciendo a la vez como diputada del bundesgtar, cámara baja del parlamento alemán, donde representa a un grupo de distritos que incluye los de pomeranis occidental y Rügen, así como la ciudad de Stralsund.

Su partido político es CDU.

Sus principales munumentos de Berlin son:


  1. Reichstag: Edificio del parlamento Aleman.


  2. El muro de Brlin: un muro el cual tiene pinturas históricas.


  3. El Fernsenturm: Torre de telivision más famosa.

Y muchas mas destacadas...










































































































lunes, 1 de febrero de 2010

Poema


Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar;
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
esas...,!no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tápias a escalar,
y otra vez a la tarde, aun más hermosas,
sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas miraban temblar
y caer como lágrimas del día...
esas...,!no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante du altar,
como yo te he querido..., desengañate,
!así no te querrán!

G.A.Bécquer: rimas.Cátedra.

Comentario:
Nació en Sevilla, hijo de un pintor y hermano de otro, Valeriano. Su nombre era Gustabo Adolfo Domingez.
este poema esta basado en el romantizismo. Sus relatos son leyendas que conbino la mano maestra lo terrorífico y lo legendario.