martes, 23 de febrero de 2010

Jamaica


Jamaica es una isla donde alli vivia Bob marley, el cual es un cantante muy famoso.Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de sus bandas.Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae.





El rastafarismo surgió entre la población negra de clase trabajadora en Jamaica, y permanece en defensa de la Supremacía Negra, que se interpreta como la supremacía del bien sobre el mal, el color negro representa al bien y en ninguna forma tiene que ver con el color de piel de los hombres. Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones


La mansión Rose Hall es considerada como la casa más embrujada del hemisferio occidental y a la vez en el lugar más embrujado de Jamaica y de todo el caribe; la historia de este lugar es una larga sucesión de hechos de sangre y horror, y apariciones fantasmales que continúan aún hoy en día.En la actualidad la mansión de Rose Hall es un museo regentado por el Estado y está abierta a los visitantes, y es una auténtica joya histórica, una de las pocas residencias de los propietarios de plantaciones conservada, ya que la mayor parte de las 700 que había ardieron durante las revueltas de los esclavos. Se mantiene casi como cuando "La Bruja Blanca" vivía en ella.



La bandera jamaicana está compuesta por los colores verde, amarillo (oro) y negro. El negro simboliza la fuerza y creatividad del pueblo jamaicano, el amarillo la luz del sol y la riqueza natural del país. El verde representa la esperanza en el futuro y la riqueza agrícola.

madeante que la bandera de los rastafaris es de color verde, amarilla y roja.












jueves, 18 de febrero de 2010

El Impresionismo

De las corrientes artísticas del siglo XIX, destaca el Impresionismo, que nació en Francia en torno al año 1870 con la intencion de plasmar la primera impresion que nos queda de la realida despues de una abserbacion rápida.

Los cuadros están confeccionados con pinceladas rápidas. El pintor no mezcla colores en la paleta, sino que es el observador del cuadro quien con su pupila mezcla esas pindeladas para obtener el color. El ímpetu y la rapidez en la pintura refleja los cambios vertiginosos de la época industrial: innovaciones tecnológicas, transformaciones sociales...
Las figuras más destacadas del Impresionismo fueron Monet, Degas, Renoir, Pisarro y Sisley.


Posteriormente, despues de que el Impresionismo arraiga con fueza en Francia airededor de 1880, comenzo a extenderse por otros artistas que tomaron el Impresionismo como punto de partida cpara llegar a evoluciones artísticas más personales. Las figuras más destadas de este postimpresionismo fueron Cézanne, Toulouse-Lautrec, Gaugin y Van Gogh.
Monet:Acuchillan un cuadro Degas:pinturas de Degas












Renoir:pinturas de Renoir Pisarro:Camille












Sisley:invierno en louveciennes Cézanne




lunes, 8 de febrero de 2010

Berlin


Su situacion geográfica de Berlin es Alemania(europa).


En la actualidad la moderna presidenta de Alemania es Angela Merkel,la cual es miembro y presidenta de la Unión demódrata Cristiana de Alemania.

Desde el 2000, ejerciendo a la vez como diputada del bundesgtar, cámara baja del parlamento alemán, donde representa a un grupo de distritos que incluye los de pomeranis occidental y Rügen, así como la ciudad de Stralsund.

Su partido político es CDU.

Sus principales munumentos de Berlin son:


  1. Reichstag: Edificio del parlamento Aleman.


  2. El muro de Brlin: un muro el cual tiene pinturas históricas.


  3. El Fernsenturm: Torre de telivision más famosa.

Y muchas mas destacadas...










































































































lunes, 1 de febrero de 2010

Poema


Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar;
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
esas...,!no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tápias a escalar,
y otra vez a la tarde, aun más hermosas,
sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas miraban temblar
y caer como lágrimas del día...
esas...,!no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante du altar,
como yo te he querido..., desengañate,
!así no te querrán!

G.A.Bécquer: rimas.Cátedra.

Comentario:
Nació en Sevilla, hijo de un pintor y hermano de otro, Valeriano. Su nombre era Gustabo Adolfo Domingez.
este poema esta basado en el romantizismo. Sus relatos son leyendas que conbino la mano maestra lo terrorífico y lo legendario.

viernes, 29 de enero de 2010

Canción del pirata



Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no cortar el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura , El temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:

Navega, velero mío
sin temor,
que ni enimigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alza,
ni a sujetar tu valor.

Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del ingles
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarcar el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplandor,
que no sienta mi derecho
y dé pechos mi valor.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

A la voz de"!barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temes.

En las presas
yo divido
lo cogido
pos igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

!Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿que es la vida?
Por perdida
ya la dí,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del trueno al son violento,
y del viento,
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.


José de Espronceda

Comentario:
Es un poema muy bonito y muy jubenil pero algo dicizil de entender.





lunes, 25 de enero de 2010

Actividades

  1. Subraya los verbos de la siguientes oraciones y di si son simples o compuestas. Indica el número de oraciones que hay dentro de cada una de ellas.

a) Al atardeder hubo una gran tormenta y llovió mucho: compueta

b) Llegaron agotados, pero siguieron caminando: compusta

c) Se ocultó entre los árboles, esperó y entró en la casa: compusta

d) Ayer compramos varias películas y un video: simple

e) Me gusta tu vestido, es muy original: simple

f) o colaboras o te vas: simple

g) Vinieron a verme mis tíos y mis primos: compuesta

h) ¿Quires un café o te traigo un zumo?: compuesta

2. Une una oració de la columna A) con una de B), sugún mejor convenga, utilizandolos nexos y ( y su variante e), ni (= y no).

El domingo iré a León y visitare la catedral.

5. Añade una oración que explique o aclare el significado de las siguientes:

a) Es violinista, osea, un músico ginial.

b) Nunca quiere ceder, es decir, siempre tiene que ser lo que él diga.

c) Es un animal omnívoro, esto es, que come de todo.

d) Mi hermano tiene hidrofobia, o sea, miedo al agua.

7. Completa el siguiente texto con los nexos apropiados(y(e), ni, o, pero, mas, sino, o sea).

Se subió al primer tren que vio pasar y dejó volar su imaginación. Estaba relajada, o sea, casi no pensaba en nada;mas en seguida el revisor la devolvio a la realidad.!No tenía billete! Así que debía apearse o pagar un recargo. No la atraía ni una idea ni otra; tenía que tomar una decisión,pero, ademas, enseguida.

martes, 19 de enero de 2010

El terremoto de hiatí


Un fuerte terremoto reduce a escombros la capital de Haití
El temblor, que desató la alarma en todo el Caribe, ha provocado pánico y desolación en Puerto Príncipe, donde decenas de edificios se han derrumbado y otros, como la misión de la ONU, sufren serios daños.
A la espera de una confirmación oficial del número de víctimas del feroz seísmo, los testimonios que llegan desde la isla dibujan un panorama de destrucción y caos, especialmente en Puerto Príncipe. "Todo comenzó a temblar, la gente gritaba, y las casas comenzaron a derrumbarse... Es un caos total". Son las palabras de una periodista de Reuters que afirma que en la ciudad vio "gente gritando bajo los escombros" y familiares "buscando a sus muertos"."Toda la ciudad está a oscuras. Miles de personas están en la calle sin saber dónde ir".